Ya es historia la edición 92 del coleadero de la Unión de San Antonio

Toda una fiesta nacional el tradicional coleadero de la Unión de San Antonio, al que se dan cita charros de toda la República Mexicana.

Ya es historia la edición 92 de unos de los coleaderos más antiguos de la República Mexicana, doble festejo como les mencionamos el primero y el otro con la inauguración del techado de la manga del lienzo y el área comercial que ya vio los beneficios este año, ya que el Dios Tláloc nos envió el vital líquido.

Sin duda alguna una decisión bien tomada por parte del comité organizador encabezad por Ramón González como presidente, y sin más preámbulo vamos a lo que fueron las acciones.

El sábado 12 dio inicio la charreada de gala los terrenos del lienzo charro «Los Fundadores» (Miguel Z. Martínez) sería el testigo de lo que se marcaria en esta competencia entre grandes agrupaciones.

Los invitados fueron Rancho La Biznaga, Mex., Hacienda de Triana, Jal. Fuerza Mexiquense, Mex. y los anfitriones la Asociación de Charros de Unión de San Antonio, los laguense de Triana marcaron la competencia en la suerte quemante y humeante de los piales con Jesús Hernández con dos de cuenta.

La corona se la lleva Hacienda de Triana que finaliza con 315, Rancho La Biznaga con 312, como segundo lugar, Fuerza Mexiquense termina con 290 y los de casa en la cuarta posición, cabe destacar que en esta competencia se tuvo la ceremonia de bautizo de las integrantes de la escaramuza Real de San Juan de los Lagos.

Daniela Marentes Martínez, Mónica Dávalos Hermosillo, Daniela Martin Campos, Melisa y Yaritza Hernández Márquez, Alma Chávez Luevano y Yaritza Muñoz Márquez, María Fernanda Marentes Martínez, Andrea Martin Campos.

El acto consiste en que los padres de cada una de ellas pasan a coronarlas con el sombrero charro y hacerles la entrega de un ramo de rosas, así como encomendarlas al supremo caporal con la bendición.

Y al son de la música dio inicio la presentación donde nos mostraron las ganas que tienen de estar dentro de nuestro hermoso deporte nacional, la mujer de a caballo que siempre le da presencia y belleza,

TODO UN EXITO LA EDICION 92 DEL COLEADERO NACIONAL DE UNION 2015, A 92 AÑOS DE SU HISTORIA.

· Homenaje en honor a Don Hilarión Gutiérrez Olivares
· Ceremonia de Inauguración del Techado de la manga y el área comercial.

La cita era el domingo a partir de las 9 de la mañana en la oficina de la asociación para el registro de los charros y dar inicio con el tradicional desfile al lienzo charro.
Encabezaba era la escolta de los charros, las reinas, y el contingente que arribaría al lienzo para hacer los honores d ordenanza a nuestro labaro patrio.

Siguiendo el programa el momento solemne donde se dio lectura a la semblanza de quien se dedicaba este año los eventos charros “Don Hilarión Gutiérrez Olivares” destacando los apoyos y el impulso por la charrería, fue presidente municipal de 1968-1970, por la única botica “La Luz”, una anécdota de Don Rafael González para don Hilarión fue que lo estaba viendo colear y se reventó el cincho, cayo del caballo y al ver esto don Rafael exclamo ¡abajo las cafiaspirinas!

Se hizo entrega de un cuadro a sus familias, hijos, esposas de sus hijos, nietos y demás familiares que se hicieron presentes, la entrega fue de manos del presiente de los eventos charros Ramón González Moreno.

Se prosiguió a realizar la inauguración del corte del listón del techado en la manga del lienzo y el área comercial, con esto se sigue marcando la historia y al hacer uso de la voz Ramón González se dirigió a los asistentes para agradecer a todos los que apoyaron para este evento.

Ya viniera… arrancó el coleadero al que asistieron 180 charros que fueron invitados para esta fiesta de diferentes estados de la República Mexicana.

Los que destacaron y apretaron la mano en sus tres oportunidades fueron los afamados güeros Franco de Capilla de Guadalupe que a un tienen la entorcha encendida y respaldando todo lo que han forjado a través de los años terminaron con 96 pts. empatando con los laguenses de Hacienda de Triana, y la tercera posición por equipos quedaría para los Nochistlenses de los Hermanos Solís.

En el desempate a una cola por cada charro salió Capilla por delante donde tuvieron mejor suerte y llevarse la corona para tierras alteñas, segundo Triana, en los individuales quien se fajo tumbando cuero fue Rafael Pérez para ser el campeón absoluto, y con desempate Rafael Sánchez y Alfonso Franco siendo este el que se colocó la
segunda posición.

Quienes estuvieron en el juzgamiento de las acciones fueron Hugo Guerrero de México, Rafael Villa de Gto, y Francisco López de Jalisco así como el apoyo de Pepe Ceja y en la locución la voz de José Alfredo Meléndez de Gto.

Deja un comentario