Una fase que quedará para la historia fue la que se vivió del 4 al 7 del presente mes en el “Rancho el Rodeo” en Poza Rica, Veracruz, donde el PUA del estado el Sr. Ernesto García Rodríguez se lució con espectacular organización, que creó un ambiente de fiesta tanto en el público, como en los competidores, quienes se fueron de Poza Rica con la alegría de haber charreado en un lienzo cómodo y con todas las facilidades para hacer puntos, así como ganado de la mejor calidad que permitió el lucimiento de los charros, mientras que el público de la zona norte del estado de Veracruz, disfruto de excelentes competencias.
El presidente de la Federación Mexicana de Charrería el Dr. Miguel Angel Pascual Islas se mostró entusiasmado con la organización y sobretodo el entusiasmo de los equipos, por lo que donó dos monturas, las cuales fueron rifadas entre todos los equipos participantes a la fase, siendo Valeria I, próxima reina de la Unión de Asociaciones Charras de Veracruz, la encargada de sacar los nombres de los equipos afortunados, siendo estos los charros de Ex –Hacienda Zacatepec de Puebla y Villa San Miguel del estado de México.
Posterior a este sorteo el presidente de la Federación, entregó los premios en efectivo a los equipos ganadores de la fase, siendo estos en primera fuerza San Miguel Tlalixtac de Oaxaca con 350 puntos y en segundo lugar Rancho el Jaralito de San Luis Potosí con 340, mientras que en segunda fuerza el premio fue para los mexiquenses de charros de Chalco con 290 totales.
Cabe destacar el buen trabajo realizado por los jueces que fueron José Antonio Garduño, Rogelio Aguilar y Francisco Macías, quienes cuentan con el apoyo del circuito cerrado de video, así como en la locución por parte de Antelmo Flores y Raúl Valdez, mientras que la comisión deportiva fue coordinada por Jorge López, sacando las charreadas con muy buen tiempo y sobretodo destacando la puntualidad de las mismas.
TLALIXTAC ULTIMO INVITADO A SEMIFINALES
La gente comandada por el C.P. Javier López requería rebasar por lo menos los 302 puntos para estar en la etapa de semifinales y vaya que no solo lograron el objetivo, si no que además se llevaron el triunfo de la quinta fase con 350 puntos, todo esto ocurrió en la última justa de la fase.
Pudieron haber llegado fácilmente a los 400 puntos, pero Herón López no contó con suerte en la cala al caer con todo y caballo y ser descalificado, así como el pial de la terna al no poder limpiar el toro antes de que se terminara el tiempo.
Pero la fiesta empezó en los piales cuando Jorge Castillo prendió los tres de 21, 20 y 20, para 61 totales y en el coleadero siguieron con todo al derribar 99 buenos, de los cuales 41 por conducto de Norberto Jiménez y 32 de Federico Ruiz, para cerrar el lienzo con 160 unidades
Zamir Magaña se lución con jineteadas buenas, ganando 25 al toro y 21 a la yegua y en la terna pasaron apuros al no poder limpiar el toro y solo quedó en 18 tantos.
Nuevamente Herón López prendió a la gente al derribar sus tres manganas a pie del tirón del ahorcado y hacer que el público que abarrotó las tribunas le reconociera llenando el ruedo de prendas, sumando 28, 25 y 28, sin tiempo, para aportar 81 unidades y a caballo se encargó Norberto Jiménez de derribar una de 23, cerrando Federico Ruiz con paso de la muerte de 22.
EL JARALITO ACARICIO EL TRIUNFO
El equipo comandado por Víctor Manuel Samperio de Rancho el Jaralito, le tocó su turno la noche del pasado sábado 6 de Septiembre y también con las tribunas llenas, correspondiendo al público al sumar 340 buenos.
José Naveja abrió con cala de 22, Guillermo Salinas apretó la mano en los piales chorreando uno de 25 tantos, pero en el coleadero se vieron excelsos al sumar 103 puntos, aprovechando la calidad del ganado, siendo 38 de Elías Manssur, 33 de José Naveja y 32 de Armando Fragoso, cerrando el ruedo con 150.
Ya en el ruedo Antonio Flores aportó 18 en la monta de toro y consumaron terna de 51 por medio de Guillermo Salinas y Víctor Samperio, Alexander Moreno se llevó la mejor jineteada de yegua de la fase al lograr 24 totales y amarraron su gran noche con tres manganas, dos a pie de Víctor Samperio para 44 y una a caballo de Guillermo Salinas para 24, cerrando Elías Manzur con paso 23.
TAMARIZ DIRECTO A LA FINAL
Dos equipos que perdonaron su pase directo a la gran final, fueron los Dorados de Oaxtepec y los campeones defensores del Cincuenta “Tradicional”, ambos estarán en semifinales pero llegaron a esta fase buscando el boleto directo, el cual se fue para Hacienda Tamariz gracias a sus 311 puntos, logrados en la jornada inaugural el pasado jueves.
Los Dorados solo tenían que rebasar los 311 impuestos por Tamariz e iban en caballo de Hacienda con un pial de Pedro Pacheco de 22, colearon de 91, con destacadísima participación de Gerardo Barrenechea que derribó para 42 tantos, terna de 53 e increíblemente solo derribaron una mangana a pie del mismo Gerardo para 30 puntos, cerrando su participación en 278 finales.
El equipo anfitrión también traía muy buen paso con cala de 36 del pequeño Enrique García y aunque no hubo piales, colearon de 107 para ser la mejor tercia, siendo 39 de Pedro Verduzco, 36 de Martín Basañez y 32 de Ernesto García, así como terna de 54, pero se fue la magia al caer su jinete de yegua Eduardo Vera y aunque hubo tres manganas, una a pie de Jorge Franco y dos a caballo de Juan Carlos Franco, ya no alcanzaron el objetivo.
PUNTUACIONES FINALES DE LA V FASE
Primera Fuerza
- San Miguel Tlalixtac Oax. 350
- Rancho el Jaralito S.L.P. 340
- Rancho Montecristo Hgo. 337
- Sagrado Corazón Hgo. 322
- Hacienda Tamariz Pue. 311
- Consorcio Marín Tab. 309
- Tres Ranchos “Osoco” Pue. 302 (-6)
- El Cincuenta “Tradicional” Ver. 302 (-10)
- Rancho Santa Fe Chis. 280
- Rancho el Cincuenta Ver. 279
- Dorados de Oaxtepec Mor. 278
- Rancho Santa Julia Pue. 270
- Charros del Pedregal D.F. 252
- Rancho el Carretero (Invitado) Ver. 248
- Rancho la Merced (Invitado) Pue. 242
- Santa María Coxtocan Pue. 235
- Rancho los Alamos Tlax. 209
Segunda Fuerza
- Charros de Chalco Méx. 290
- ASE Tlalixtac Oax. 267
- Los Tres Toños Méx. 258
- Rancho Santa Emilia (Invitado) Ver. 246
- Ex – Hacienda Zacatepec Pue. 245
- San Rafael Guizar Hgo. 209
- San Martín Texmelucan Pue. 206
- Granja la María Pue. 197
- Hacienda Ocotepec Hgo. 194
- Rancho Guadalupe Pue. 191
- Martínez de la Torre (invitado) Ver. 178
- Rancho Santa María (Invitado) Ver. 177
- Villa San Miguel Méx. 156
.