Por primera ocasión, la capital duranguense será sede de un Torneo Revolución, que avala el doctor Miguel Ángel Pascual Islas, presidente de la Federación Mexicana de Charrería, mismo que se efectuará en el Nuevo Lienzo de la Feria los días 29, 30 de noviembre y primero de diciembre.
Algunos de los atractivos que tiene la ciudad de Durango, se pueden citar la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, Rectoría de la Universidad Juárez del Estado, la Casa de la Cultura, el Museo Francisco Villa, el famoso Parque Guadiana y Paseo Túnel de Minería, entre otros.
La ciudad cuenta también con recorridos guiados y otros atractivos turísticos, son el Teleférico; uno de los favoritos de los turistas el Paseo del Viejo Oeste, donde han sido filmadas innumerables películas estadounidenses, sin olvidar los diversos Festivales Culturales que se celebrar durante el año.
El 8 de julio de 1563 se fundó Durango, por Francisco de Ibarra y Alonso de Pacheco. Estado de historia, costumbres, tradiciones y leyendas, pero más allá de su historia este 2013 fue muy importante, porque festejaron sus primeros 450 años de fundación y por vez primera tienen un Campeonato Revolución, aunque quieren a mediano plazo ser sede de un Congreso y Campeonato Nacional Charro, en la gestión del gobernador del estado Jorge Herrera Caldera.
En la reciente inauguración de la Autopista Durango-Mazatlán destaca el Puente Baluarte sobre 402.57 metros en la Sierra Madre Occidental, por encima de los 381 metros del Empire State de Nueva York, los 343 del Viaducto Millau de Francia o los 324 de la Torre Eiffel de París.
EL MÁS MEXICANO DE LOS DEPORTES
Retomando el tema del Más Mexicano de los Deportes, incluyendo a las escaramuzas, serán siete competencias las que se realicen en esta edición duranguense del Torneo Revolución, donde están los mejores 21 equipos del país de acuerdo a la tabla general de puntuación del pasado Campeonato Nacional Charro “MVZ Melesio González Cambero” celebrado en la ciudad de Tepic, Nayarit, además se habrán de presentar 14 escaramuzas, quienes habrán de ejecutar sus rutinas en cada competencia.
Los equipos participantes, con su puntuación, habrán de buscar el boleto que se otorga para el Campeonato Nacional Jalisco 2014, así como los 40 mil pesos al primero lugar, 25 mil al segundo y 15 al tercero.
Las escaramuzas serán premiadas con 30 mil al primer sitio, 20 a segundo y 15 para el tercero, así como pase directo de la campeona a la Fiesta Grande del año que viene.
ATENTAMENTE
“Patria y Tradición”
CONSEJO NACIONAL
.
CD Miguel Ángel Pascual Islas Ing. Arturo Marín Alcántara
PRESIDENTE SECRETARIO GENERAL
Guillermo Salinas Chávez
Secretario de Prensa y Difusión
Les comunico lo que hace ya hace un tiempo me comento mi Padre. Esto el lo leyo hace algunos anos en una publicacion que recibia mi abuelo llamada «revista de revistas». La suerte charra de la coliadura nacio en la Hacienda de Santa Ana de Cacaria localizada en el valle de Cacaria en el estado de Durango. Esto se origino como parte de los festejos de Sra. Santa Ana patrona de la hacienda. Si estan interesado en tener detalles al respecto con gusto lo compartiremos una vez que lo consulte con mi padre para que la informacion sea veridica y directamente el sea el comunicador.
Me gustaMe gusta